La Sociedad Chilena del Charango es una comunidad abierta, integrada por intérpretes, compositores, constructores, docentes, investigadores y estudiantes interesados en profundizar el desarrollo del charango en Chile.
La S.C.C, también conocida como SOCHICHA, no posee fines de lucro. Es dirigida y administrada por un Directorio compuesto de un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y cinco Directores de Área.
El Directorio durará dos años en sus funciones pudiendo sus miembros ser reelegidos en forma indefinida. Los miembros del Directorio desempeñarán sus funciones en forma totalmente gratuita.
La Sociedad Chilena del Charango se constituye en base a los siguientes objetivos:
- Promover y estimular el desarrollo del charango en sus más variadas y diversas expresiones artísticas, especialmente en el campo de la interpretación, composición, construcción del instrumento, investigación y docencia.
- Favorecer la creación de espacios para la expresión artística de intérpretes y compositores de música chilena para charango.
- Representar nacional e internacionalmente a los charanguistas chilenos en los diversos eventos y escenarios más relevantes de la cultura chilena y universal.
- Promover y respaldar toda acción que propenda a la investigación, rescate, clasificación y conservación de las expresiones artísticas chilenas vinculadas al charango.
- Apoyar iniciativas que propendan a la promoción y conocimiento del repertorio charanguístico chileno.
- Colaborar con otras organizaciones, tanto educativas o culturales, nacionales o internacionales para el desarrollo y divulgación del instrumento.
- Establecer mecanismos de apoyo para fortalecer la didáctica y el aprendizaje tanto de la ejecución, interpretación y construcción del charango, como así mismo capacitar y perfeccionar, en forma directa o electrónicamente a sus socios
- Promover el charango y sus expresiones de manera amplia y diversa a través de medios digitales y de la red.